Bienvenido a Clubs de Lectura.
Bienvenido a Clubs de Lectura.
Para una empresa, tener productos y servicios de calidad son una condición para subsistir, pero la diferencia entre las empresas las hace las personas que las conforman.
Mejores personas hacen mejores empresas, por eso es responsabilidad de los directivos tener un programa de formación integral.
La mayoría de las personas quiere superarse, crecer, tener éxito, contribuir, y desde luego ganar más. La responsabilidad de los líderes de una empresa es crear un campo fértil en donde cada colaborador pueda crecer y desarrollarse.
Con este movimiento pretendemos ayudarte a crear un programa de capacitación de líderes, de una manera eficiente y de bajo costo.
HISTORIA
En mi empresa teníamos excelentes Gerentes, pero como líderes algunos dejábamos mucho que desear. Ante la imposibilidad de proveer becas educativas para el perfeccionamiento de todos, empezamos por leer en grupo los libros que usan como bibliografía en los cursos de negocios más importantes. Así nació nuestro primer Club de Lectura. El cambio en el desempsño del equipo, y de la empresa, fue impresionante. De inmediato todos hablábamos el mismo lenguaje, y en equipo empezó a sentirse más unido.
Pronto nos dimos cuenta que este modelo se podía usar no solo para el equipo directivo, sino para todos los colaboradores. Muchos ya habían notado el cambio, y estaban interesados en participar. Con los voluntarios empezamos a formar nuevos Clubs de Lectura, y al día de hoy el 30% de nuestros colaboradores participa en alguno de los 13 Clubs activos.
LIDERAZGO
¿Cuál es la definición de Líder, y cual es la diferencia con un Jefe?
He oído miles de definiciones de lo que un líder es, o debe ser. El líder es visionario, es el que pone el ejemplo, es el que define la estrategia, es el que más trabaja, es humilde, no tiene miedo, es el que va al frente de la tropa, es el que motiva e inspira a otros, etc. Yo quisiera saber dónde encontrar a este super héroe.
Después de escuchar muchas definiciones, me quedo con la de John C. Maxwell quien dice que «Líder es el que influye en alguien más». Así que si alguien tiene una influencia positiva en otros es un líder positivo, y si influye negativamente es un líder negativo. Desde este punto de vista, no se necesita tener cierto puesto, ni edad, ni posición, ni experiencia para ser un buen líder, basta con ser una buena influencia. Así, un padre puede ser una buena influencia sobre su hijo, o un hijo sobre su padre. De la misma manera, un jefe puede ser buena influencia sobre un subordinado, o el subordinado sobre su jefe.
Una labor muy importante de los directivos, y vital para el desarrollo de una empresa es detectar quienes son buenos líderes en su organización, cuidarlos, perfeccionarlos, y promoverlos.
Cuéntanos tu historia, ponte en contacto. Vamos formando un movimiento.